martes, 28 de febrero de 2017

LA IMPORTANCIA DEL DETALLE: EL PUŃO DE LA RAQUETA

   Es muy importante elegir la raqueta más adecuada a nuestras características, pero no lo es menos que el grosor del puño (mango) sea el apropiado al tamaño de nuestra mano. Un puño demasiado grande podría provocar fatiga y dificultad para mover la mano, mientras que uno demasiado pequeño puede hacer que la raqueta se mueva en el interior de la misma produciendo inseguridad.
   Cuando hablamos de grosor del puño nos estamos refiriendo al perímetro del mango de la raqueta. En Estados Unidos lo miden en pulgadas y en Europa con números enteros precedidos de una L. Veamos una tabla de equivalencias:

                       EUROPA                 E.E.U.U.
                             0                           4
                             1                           4  1/8
                             2                           4  1/4
                             3                           4  3/8
                             4                           4  1/2
                             5                           4  5/8

   Para saber de un modo sencillo si el puño tiene el grosor adecuado para nosotros, debemos rodearlo con naturalidad (sin apretar la mano en exceso) y comprobar si nos cabe el dedo índice de la otra mano entre las puntas de los dedos y la base del pulgar...si no cabe tendremos que probar tallas superiores (más gruesas), si sobra espacio deberemos reducir la talla.
   Ante la duda es mejor elegir el tamaño inferior porque, de ser necesario, siempre podremos aumentarlo con sobregrips (cintas que se colocan sobre el grip para protegerlo y mejorar el agarre). Un sobregrip aumenta el puño media talla.
   La única posibilidad que tenemos de rebajar el grosor de un puño es eliminar el grip (cinta original que va sobre la raqueta) y colocar directamente sobre ella un sobregrip (más fino).
   El tamaño del puño está generalmente grabado en el tapón de la raqueta. En ocasiones también aparece en una pequeña pegatina en el marco de la misma.
   Así pues, cuando vayamos a adquirir una raqueta, el tamaño del puño es un detalle primordial que no se nos puede olvidar, pues influye de manera muy directa en nuestro juego...

Grosor del mango adecuado
                                                               
                                         

Grosor del mango excesivo

                                                         


Grosor del mango insuficiente
       
                                                        

5 comentarios:

  1. Anónimo2/28/2017

    hola, ¿puedes enseñar algunas imágenes? no lo entiendo mucho..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, espero habértelo aclarado un poco mejor con las fotos...Gracias por la sugerencia.

      Eliminar
    2. Anónimo3/02/2017

      Muchas gracias.

      Eliminar
  2. Anónimo2/28/2017

    ¿Y el grip para qué sirve?

    ResponderEliminar
  3. Hola, el grip es la cinta (de cuero en ocasiones) que se coloca sobre el mango de la raqueta para tener un buen agarre. A veces, cuando se habla de grip, también podemos referirnos al mango en sí...Por ejemplo, al decir que una raqueta tiene un grip 2 estamos diciendo que el grosor del mango es L2. Espero haberte ayudado.
    Saludos.

    ResponderEliminar