En la entrada anterior vimos las partes del marco de la raqueta y sus principales características...Ahora vamos a ocuparnos del otro elemento que conforma la raqueta: el cordaje.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhclqwhyphenhyphen-xyvr9fUJ_dX6LhdPWR6XwEv5_1neKle8ov0iNHJby4SAjGFZJbzm-RzZTfyQFruJeRKHHk5lF-UoheLNsSXVIyaPMvfZIfdYuUgWs0oxW81RPai0bYxBlGr_DRFhLpgqHAOMo/s400/Alu-power-rough-Tennis-string-caliente-125-f-brica-1-25mm-de-poli-ster-hilo-de.jpg) |
Imagen de es.aliexpress.com |
Veamos una clasificación básica de los cordajes según el material de que están hechos:
- Tripa natural: como su mismo nombre indica son naturales, y proceden del aparato digestivo de la vaca. Son los mejores en cuanto a potencia, control, sensaciones y comodidad, pero su precio es prohibitivo y están al alcance de bolsillos privilegiados. El otro inconveniente que tienen es su escasa durabilidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJLf97gT_bgsruSVyo84WJC1gGFDYmImv_m1o4UHGbsqa476cchU9lnIBlZAODdsSTm-wEjcqNJx96_7dcoK51MaRkajJP9fm4ljLfo3l7gz0AaQxVRGtIy4Ufu2L2WO0Fut1a0wzyT80/s1600/cordaje-tripa-natural.jpg) |
Imagen de escueladetenisalmansa.es |
- Tripa sintética: están hechos con fibras de nilon a imitación de los anteriores. Sus cualidades son más modestas pero su precio también, además ofrecen una mayor durabilidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6wSqIkEfDh-Y_nSde1YZRTk4hRI8lNxqOPldzEf2djYmnotr7qcELD2OENo2UZX8gWEhyXI8Qty0NCukp8lUXFbcr-wxSqKMHBt_WCH9T7P1i_PhyphenhyphenzzdU-k61NlmzLOAi_IeDrGy0lRE/s320/sytnteticGut.jpg) |
Imagen de naphilltennisclub.org.uk |
- Monofilamentos: estos cordajes fueron desarrollados como respuesta a la necesidad de mayor durabilidad por parte de los jugadores avanzados. Están fabricados con poliéster de modo que todo el filamento es una pieza. Además de su durabilidad también se caracterizan por el escaso desplazamiento de las cuerdas durante el golpeo. Existe una amplia gama de precios adaptable a todos los bolsillos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEil5fheG_KFFeu8zinHAqDQVvum6bbcTH1iU3SRDApQEivOsXlDbaxmL8qYQxOMk9vIV_JiR4GImozDTJtB6NHPv0WCb7Rf9UPcc9Z-1052pXSYzYEl8vwBMKuknAGC2w6tJD8m22OP_Uc/s1600/cordaje-monofilamento.jpg) |
Imagen de tenispadel.es |
- Híbridos: son cordajes en los cuales las cuerdas verticales y las horizontales son de distintos materiales. Por ejemplo: verticales de monofilamento para la durabilidad, y horizontales de tripa buscando toque y sensaciones. Son cordajes caros y muy específicos, y hay que tener muy buen nivel para saber apreciar sus características.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjF9xe-3HRU19Zo2Q_MY4jyl9wnnDOJQ9IeKSNbKK07rhiBzPKcIG4CV7awYlpSeXTodHtK2UaX1ZVlm1J7N676Zl_pym5q7ESVwZa3MKL46US7EAbR78CDdBbdm1Fe6fFj2QAlHnstsDM/s320/cordajes-hibridos.jpg) |
Híbrido: tripa sintética y natural (Imagen de multitennis.com) |
Para que el cordaje pueda desempeñar su función de un modo óptimo, debe colocarse en la raqueta con una máquina específica y con un rango de tensiones determinado. Dicho rango suele estar entre los 18 y los 28 kg de tensión. Las tensiones más bajas se emplean en raquetas de frontenis y en las raquetas para niños, donde se prioriza la potencia sobre el control, en el primer caso por las características intrínsecas del juego y en el segundo por la escasa fuerza de los niños más pequeños. Las tensiones más altas son demandadas por jugadores de tenis avanzados, donde la necesidad de control domina claramente sobre la potencia. Así pues, tensiones bajas ofrecen mucha potencia (por el "efecto arco") y escaso control, y tensiones altas, mayor control y dirección, pero menor potencia.
En ocasiones las cuerdas verticales se colocan a una tensión mayor que las horizontales para generar mayor efecto sobre la bola, pero ésto es un recurso para jugadores muy avanzados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario